Catedrático en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) desde 2009, ha impartido clases en licenciatura y posgrado y bajo su dirección se han titulado más de 40 alumnos en licenciatura y posgrado. Cuenta con el perfil PRODEP y es líder del CA-UACH-140, evaluado por PRODEP en 2021 como “Cuerpo Académico En Consolidación”. Desde 2024 es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1). Realizó sus estudios de Licenciatura (Ingeniería Geológica) y Maestría (Hidrología Subterránea) en la UACH, posteriormente obtuvo el grado de Doctor en la University of Texas at El Paso (2004), especializándose en hidrogeoquímica isotópica. Se desempeñó como Coordinador del programa de Doctorado (2011-2019) y como Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería (2018-2022). Es miembro de las Academias de Geología (licenciatura), Hidrología y del Doctorado en Ingeniería (en posgrado). Es representante regional de la Unión Geofísica Mexicana (UGM), además de ser miembro de la Geological Society of America (GSA), American Geophysical Union (AGU), American Association of Petroleum Geologists (AAPG), International Association of Hydrogeologists (IAH), National Groundwater Association (NGWA), y de la International Medical Geology Association (IMGA), en la cual fue integrante del Comité de Auditoría y editor en jefe del E-news Bulletin. Asimismo, fue fundador e integrante del Comité Editorial de FINGUACH, la revista de divulgación científica de la Facultad de Ingeniería de la UACH (2012-2022). Sus intereses de investigación incluyen la Geofísica, Hidrogeoquímica, Geomorfología y Geotecnia, además de la Geología Médica y Forense. Ha participado en proyectos de investigación externos con fondos de la World Wildlife Fund (WWF), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juntas Centrales de Agua (JCA) en Chihuahua y, actualmente colabora con personal de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) e investigadores de las universidades de Angelo State University (ASU) y Sul Ross State (SRS), New Mexico State University (NMSU) y del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), en un proyecto de investigación en donde se busca estudiar a detalle la zona federal protegida del Cañón de Santa Elena: su geología, tectónica, hidrología superficial e hidrogeología, y en la cual se ha realizado trabajo de campo en 2020, 2021 y 2023.
Director Editorial del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Director y Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Consejero en Arquitectura de Sistemas del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data
Comité Científico del Repositorio Institucional Sentinelle Data